Digno Palomino cuando fue trasladado a Bogotá en abril del 2023.
Digno Palomino cuando fue trasladado a Bogotá en abril del 2023.
Foto
Archivo.

Share:

Digno Palomino: de taxista a señalado creador de ‘Los Costeños’ y jefe de ‘Los Pepes’

Está privado de la libertad en la Cárcel La Tramacúa de Valledupar.

Digno José Palomino Rodríguez es tal vez uno de los presuntos delincuentes, aún detenido en la cárcel, en la mira de las autoridades por su fuerte accionar delincuencial en Barranquilla y su área metropolitana.

Este martes la Fiscalía reveló que le imputó cargos por 17 homicidios cometidos entre julio de 2022 y julio del 2023 en Barranquilla, Soledad y Malambo.

Según el ente investigador, sería la persona que habría ordenado “a su organización ilegal ejecutar crímenes selectivos para amedrentar a pobladores, transportadores y comerciantes, y asumir el control de la venta de estupefacientes al menudeo, el cobro de extorsiones y otras rentas ilícitas”.

Uno de los casos por el que fue imputado Digno Palomino fue el ocurrido el 22 de junio del 2023 en el barrio San Antonio de Soledad, donde varias personas jugaban dominó y llegaron sicarios en motos y un vehículo particular para abrir fuego contra los presentes.

Digno Palomino en audiencia donde le imputaron 17 homicidios. Digno Palomino en audiencia donde le imputaron 17 homicidios. Fiscalía.

El hecho dejó dos muertos y tres heridos.  Uno de los muertos fue identificado como Estidt Daniel Sandoval González, de 21 años, contra al parecer iba dirigido el ataque sicarial.

La otra víctima mortal fue Cindy Paola Díaz Frías, de 35, quien según contaron familiares en su momento fue impactada por una bala ‘perdida’ y nada tenía que ver en los hechos.

Palomino, según las autoridades, sería el actual líder de la banda ‘Los Pepes’, la cual habría fundado para librar una guerra sin cuartel contra Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, presunto cabecilla de ‘Los Costeños’.

Sus inicios

Palomino pasó de ser un humilde taxista a organizar y convertirse en uno de los máximos cabecillas de ‘Los Costeños’, una de las organizaciones criminales más sanguinarias en el Atlántico. 

Digno Palomino es barranquillero y creció en el barrio Barlovento. Su nombre empezó a aparecer en el radar de las autoridades en el año 2013 cuando empezó a escalar en la organización criminal y se ganaba la confianza, en ese momento, de sus patrones los hermanos Juan y Brayan Borré Barreto, quienes conformaron su propia banda tras separarse de sus jefes del Valle del Cauca, quienes mandaban a ‘Los Rastrojos’.

De allí surgió el nombre de ‘Los Costeños’ para diferenciarlo de los del Valle del Cauca. 

Según las autoridades,  Palomino comenzó en el bajo mundo con delitos como  hurto y tráfico de estupefacientes en su barrio y otros sectores cercanos como Bendición de Dios.

Sin embargo, en el 2012 fue capturado y enviado a la Cárcel Modelo de Barranquilla, donde según informe de inteligencia conoció a Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, quien  después pasó con Digno Palomino a ser los cabecillas de ‘Los Costeños’ tras las capturas de los hermanos Borré. 

Ambos supuestos delincuentes asumieron el mando de la banda cuando los hermanos Borré, quienes eran desmovilizados de las AUC, fueron enviados a Cómbita y perdieron los beneficios de Justicia y Paz, programa del Estado dedicado a los desmovilizados de las Autodefensas o paramilitares. 

Como cabecilla de ‘Los Costeños’

Hacia el año 2013, los ahora cabecillas iniciaron una estela de muerte en Barranquilla y su área metropolitana contra enemigos y a su vez habrían ordenado la muerte de conductores de buses y chanceras para ejercer presión a las mencionadas empresas a que pagaran extorsión.

En el 2013 también hubo desmembramientos de personas para ejercer control en la banda. Solo ese año hubo al menos 5 casos contra hombres de la misma banda o de otros bandos y, que según las investigaciones de las autoridades, Digno Palomino tuvo algún tipo de vinculación porque era el que supuestamente daba las órdenes tras ser autorizados por los hermanos Borré. 

Digno Palomino cuando fue trasladado a Bogotá. Digno Palomino cuando fue trasladado a Bogotá. Archivo.

El 2013 fue un año caótico en materia de seguridad en Barranquilla y su área metropolitana. El comercio cerró, los conductores de buses protestaron y fue necesaria la presencia del entonces Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la ciudad para tomar acciones contra el grupo criminal. 

Hubo varios sicarios de la banda capturados y desde ese momento empezó a salir Digno Palomino y ‘Castor’ en el cartel de los más buscados de Barranquilla. 

Uno de los casos de desmembramiento en que la Fiscalía vinculó a Palomino fue el de Reinaldo Krautz Visbal, apodado 'Valenciano', supuesto miembro de la banda y cuyo cuerpo apareció en bolsas y dentro de una vivienda del barrio Bendición de Dios ,de Barranquilla, el 10 de julio del 2018.

La captura en Venezuela

En diciembre del 2019 se conoció que Palomino fue capturado en Venezuela. Es decir, 7 meses después de haber sido privado de la libertad alias ‘Castor’ también en ese país.

Ambos fueron trasladados a una cárcel en Caracas y allí, según fuente de inteligencia, inició una rivalidad entre ambos cabecillas de ‘Los Costeños’. Pasaron de ser buenos amigos a los peores enemigos tras una riña que sostuvieron en la celda.

Sin embargo, la discordia creció cuando ambos cabecillas fueron deportados a Colombia tras restablecerse las vías diplomáticas entre el Gobierno de Gustavo Petro y Nicolás Maduro, las cuales permanecieron congeladas cuando era presidente de Colombia, Iván Duque.

La disputa entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’

En agosto del 2022 fue deportado Palomino a Colombia y  ‘Castor’ en abril del 2023. Desde ya venían con las diferencias y poco a poco empezó a resurgir en Barranquilla la banda ‘Los Pepes’ para hacerle frente a ‘Los Costeños’

‘Castor’ fue enviado a una cárcel del interior del país y de manera insólita a Palomino le concedieron detención domiciliaria en Barranquilla.

El enfrentamiento entre los bandos  originó un incremento de los homicidios en la capital del Atlántico y su área metropolitana, generando incluso varias masacres.

La cifra de homicidios viene en alza en la ciudad desde el 2023, continúo en el 2024 y enero de 2025 hubo una cifra de 87 casos, casi todos originados por la disputa de ambas bandas y ordenadas presuntamente por sus jefes a pesar de estar privados de la libertad.

A Palomino le revocaron la medida de detención domiciliaria en abril del 2023 y trasladado a una cárcel del interior del país, luego fue enviado a ‘La Tramacúa’ de Valledupar, donde actualmente permanece.

Digno Palomino cuando le revocaron la detención domiciliaria en abril del 2023 en Barranquilla. Digno Palomino cuando le revocaron la detención domiciliaria en abril del 2023 en Barranquilla. Archivo.